djdata
120305a
ASTEROIDE AMENAZA AL 2013 ! !!
![]() Sin embargo, el año que viene la "visita" será mucho más cercana. De hecho, el 15 de febrero de 2013 el pequeño asteroide pasará "sólo" a 28.000 km del centro de la Tierra, la misma distancia a la que se encuentran muchos de nuestros satélites. 2012 DA14 se convertirá entonces en uno de los asteroides (observados) que más cerca haya pasado de la Tierra. Otros han rozado nuestro mundo a distancias aún menores, pero sin ser detectados durante su aproximación. Se desplazará a una velocidad de unos 7 kilómetros por segundo en relación a nuestro planeta. Si bien no hay riesgo de impacto, su órbita va a desviarse considerablemente por la gravedad terrestre depués del máximo acercamiento, lo cual generará cierta incertidumbre en la predicción de los futuros encuentros y el cálculo de posibles impactos en el tiempo, según informa el Observatorio Astronómico de Mallorca. En 2020, más peligroso Los astrónomos, por desgracia, no están tan seguros de lo que sucederá durante las órbitas siguientes. Al parecer, ninguna de ellas supondrá un serio peligro hasta el año 2020, el año en que existen más posibilidades de impacto (una de cada cien mil), lo que sigue siendo, a pesar de todo, una probabilidad pequeña. No obstante, hay que tener en cuenta que cuando se detecta la posición de un asteroide a través de un telescopio, esa posición nunca es absolutamente precisa, debido a numerosos factores como, por ejemplo, las distorsiones que la propia atmósfera provoca en la observación. Por lo que siempre existe un margen de error, especialmente significativo en casos, como éste, en que el asteroide en cuestión va a pasar tan cerca. Así que los científicos, por si acaso, han decidido no quitarle ojo al visitante, aunque por ahora parece que estamos razonablemente seguros. Una roca de ese tamaño podría, en caso de caer en una zona habitada, causar una catástrofe de grandes proporciones. Recordemos que el meteorito que cayó en Tunguska, en plena Siberia, en el año 1908 sólo medía 80 metros, pero arrasó más de 2.000 km cuadrados de tundra... La población europea posiblemente sea la más afortunada durante la noche del 15 de febrero de 2013, ya que el fenómeno podrá ser seguido con unos simples prismáticos desde nuestro continente, como una estrella que se desplazará a gran velocidad y que por unos pocos minutos desaparecerá por entrar en el cono de sombra de la Tierra. |